Datos personales

Mi foto
Lic. CC Económicas y EE. por la USC, Post Grado Banca Comercial "Cum Laude" UB y Especialista en Dirección Financiera por la UOC.

Vistas de página en total

sábado, 12 de septiembre de 2015

Origen del apellido "Abeigón" y Heráldica


Origen del apellido "Abeigón" y heráldica


Autor: Tomás Manuel Abeigón Vidal 
abeigont@gmail.com


Abeigón fue, probablemente, una evolución del apellido Abeijón o Abeixón

En el año 1580 aparece María Alonso de Abeixón en Son (Coruña).

En Lousame también se localiza este apellido como Abeijón

En 1682 encontramos a Antonio Abeijón al que se le asigna por foro de Francisco Pardiñas varios bienes sitos en la parroquia de Tallara en Noia.




El martes, 1 y el jueves, 3 de febrero de 1881, el Boletín Oficial de la provincia de La Coruña, publica una relación nominal de de los propietarios y colonos de las fincas que han de expropiarse en el distrito municipal de Lousame para las obras de la carretera de Noya a Goyanes. En dicha lista figuran, como propietarios de varias fincas, Roque Abeigón, vecino de Argalo,  María Abeigón (que aparece también como arrendataria de la finca propiedad de Vicente Rodríguez, situada en Revolta), vecina de Meixón-frío, fincas situadas en Landeiras; Antonio Abeigón, José Abeigón, José Blanco Abeigón, vecinos de Tállara, cuyas fincas se encontraban ubicadas en Anobado, Rebolta y Codorneiro. 


En el periódico pontevedrés El independiente, dirigido por Andrés Muruais, aparece un suelto que informa de que José Abeigón Blanco, subalterno, participa junto al cabo de la Guardia Civil, José Rodríguez Soto,  en la captura de un grupo de delincuentes en relación con el asesinato del párroco de Atios (Porriño). Dicha acción tuvo lugar en octubre de 1881.


En Pontevedra, la aparición más antigua encontrada por el autor de este blog es la de Tomás Abeigón que nace en 1845 de Teresa Abeigón y padre desconocido. Se ignora, a día de hoy, el origen de Teresa. En Pontevedra aparece el apellido en el barrio de A Moureira donde Manuel Abeigón regentaba una panadería al menos desde 1879. También había un maestro llamado Manuel Abeigón García (noticia de prensa en 1885).

Teresa Abeigón


Hijo: Tomás Abeigón (18/9/1845-29/5/1909)

Tomás Abeigón y Dolores Blanco Ballón (????-10/7/1899)

Hijos: Luis Abeigón Blanco (1866-9/8/1898), Vicente Jesús Abeigón Blanco (1865-1912) y María del Pilar Abeigón Blanco (????-antes de 1933)

Luis Abeigón Blanco y Carmen Iglesias Fraga (????-15/1/1957)

Hijos: Luis Abeigón Iglesias (1899-20/12/1933) y Constante Abeigón Iglesias

Vicente Jesús Abeigón Blanco y Florentina Pazos Espéz (????-29/1/1955), matrimonio (15/11/1893)

Hijo: Tomás Jesús Juan Abeigón Pazos (1896-1975)

María del Pilar Abeigón Blanco y Maximino Sabarís Rodiño (????-22/7/1911)

Hijas: Pilar Sabarís Abeigón (????-6/7/1945) y al menos otra hija más.

Tomás Jesús Juan Abeigón Pazos y María Elena Muiños Lima (1910-10/4/2002), matrimonio (5/5/1932).

Hijos: Tomás Jesús Antonio Abeigón Muiños (3/3/1935-10/2/1983), Elena Abeigón Muiños (19/10/1936-2/9/1941), Cristina Abeigón Muiños (25/6/1938-2025) y Francisco Javier Abeigón Muiños (30/8/1939-actualidad)

Luis Abeigón Iglesias y Celia Sánchez (????-????)

Hijos: Luis Abeigón Sánchez (1925-????) y Celia Abeigón Sánchez (????-????)

Celia Abeigón Sánchez y Augusto Eloy López Gantes (????-????), matrimonio (1950) 

Constante Abeigón Iglesias y Cristina Frieiro Basanta

Hijos: Carmen Cristina Abeigón Frieiro y Luis Abeigón Frieiro

Carmen Cristina Abeigón Frieiro y Antonio Naveira Díaz, matrimonio (1944)

Hijos: 

Luis Abeigón Frieiro y Teresa Casal Mejide (????-1951)

Hijo: Luis Abeigón Casal

Tomás Jesús Antonio Abeigón Muiños y María del Pilar Vidal García (7/4/1937-actualidad)

Hijos: María del Pilar Abeigón Vidal (16/7/1963-actualidad), Tomás Manuel Abeigón Vidal (25/9/1964-actualidad), Juan Carlos Abeigón Vidal (3/10/1965) y Santiago Abeigón Vidal (25/10/1976-actualidad)






En este blog, se incluye información referida a la familia Abeigón de Pontevedra desde Tomás Abeigón (1845-1909) y su  esposa, Dolores Blanco Ballón (????-1899), que son los miembros mas antiguos de los que su autor ha encontrado referencias. 



La familia tuvo su residencia en la Plaza de A Pedreira, nº 5, una casa situada al lado del Pazo de Mugartegui. Sus miembros gozaron de gran relevancia social, desempeñándose como funcionarios, abogados y maestros, con participación en las directivas de las principales entidades sociales de Pontevedra. Su vida giró en torno a la parroquia de San Bartolomé, siendo la Plaza de A Pedreira, las calles Sierra (luego César Boente), San Julián, donde residieron originalmente. Entre sus propiedades también estaba una casa en Mourente.



(Se agradece cualquier información relacionada con la familia que contribuya a completar su historia.)














No hay comentarios:

Publicar un comentario